Jesse Chacón: El gobierno promueve uso consciente y eficiente de la energía eléctrica

Jesse Chacón: El gobierno promueve uso consciente y eficiente de la energía eléctrica

El ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón, y el gobernador del Zulia, Francisco Arias Cárdenas, se reúnen este viernes con miembros de la Asociación Bancaria de Venezuela en un acto realizado en el Centro de Arte Lía Bermúdez de Maracaibo.
Por la Asociación Bancaria Venezuela asiste Víctor Vargas Irauskin. panorama.com.ve

El gobernador Arias Cárdenas hizo la antesala y refirió que desde el Zulia se debe lanzar un compromiso conjunto para la lucha por el ahorro energético.  El eslogan es: “Sé consciente, consumo eficiente”.





“Seguimos con el planteamiento de producir mil megavatios con carbón de la Guajira. Seguimos con el planteamiento de avanzar con el parque eólico, que según expertos, tiene un potencial de diez mil megavatios, igual con la energía solar. Si somos la tierra del Sol Amada las posibilidades de la energía solar son amplias. Tenemos experiencia en Congo Mirador, al Sur del Lago, en la Guajira y en las islas de Almirante Padilla”.

“La demanda del Zulia ha rozado los tres mil megavatios, y Occidente es uno de los que más ha experimentado problemas por estar al final de la producción de Guri, que únicamente llega a esta región 2.500 megavatios y lo demás tienen que autogenerarlo, lo que ha producido un desbalance que hace sensible el tema??, recalcó el ministro Chacón al hacer una introducción.

“Venezuela es el país de América Latina que más genera energía per cápita, y la generación per cápita es tres veces mayor. Sin embargo le compramos a Colombia energía para poder compensar la demanda de Zulia, por ejemplo”, recordó. “Pero tenemos otras dos mediciones: somos el país de América Latina que más demanda, y somos de los pocos países donde el primer demandante es el sector residencial”, afirmó.

“No estamos proponiendo perder la calidad de vida, (…) Se puede producir más consumiendo menos”, aseguró, al resaltar la necesidad de un uso racional de la energía eléctrica.

“El kilovatio hora es el más barato del mundo, no lo hemos encontrado en ningún otro país del mundo (…) Tenemos un problema que atender, y la idea es hacerlo en conjunto. Es un tema de ahorro no solo económico, si no ambiental”, indicó al referir que este comportamiento incide en el efecto invernadero responsable del calentamiento global.

“Hemos decidido comenzar esta campaña en el Zulia (…) No todo es perfecto, seguimos teniendo algunos problemas que vamos en vías a solucionar”.