El Metro de Caracas inicia este lunes trabajos de adecuación eléctrica

El Metro de Caracas inicia este lunes trabajos de adecuación eléctrica

Foto: Archivo

El Metro de Caracas inicia este lunes 8 de julio trabajos de adecuación de las subestaciones eléctricas de Chacao, Miranda y Agua Salud, con miras a aumentar la cantidad de trenes nuevos en la Línea 1, hasta completar a finales de este año la renovación total de la flota de este ramal.

AVN

Las labores implican que por unas ocho semanas se reduzca ligeramente la velocidad del desplazamiento de los trenes, mientras un contingente de trabajadores, técnicos y especialistas sustituye los equipos, cableados, tableros y transformadores eléctricos, explicó la Vicepresidencia de Mantenimiento del subterráneo capitalino en una nota de prensa.

La primera subestación a intervenir será la de Chacao, lo que exige su desconexión, por lo que la energización de la vía en este sector será asumida por las subestaciones de Chacaíto y Miranda. Aunque la compañía estatal de transporte estima que la afectación no será de gran envergadura, se tiene previsto un plan de contingencia que contempla la habilitación de un servicio especial de Metrobús entre Chacao y Miranda en caso de alguna eventualidad.





Los trabajos se desarrollarán entre julio y septiembre, aprovechando la reducción de la demanda en el sistema por las vacaciones escolares.

Esta es la fase final del plan de rehabilitación integral de la Línea 1, la más antigua del sistema, que tiene unos treinta años en operaciones.

La renovación total de los 48 trenes del ramal forma parte de este proyecto, que también abarca la actualización del sistema de control, la renovación de la vía férrea y adecuación de los subsistemas eléctricos.

El plan se traducirá en que la capacidad de transporte en la Línea 1 aumentará 30% y se reducirán los tiempos de espera en los andenes, pues, señala la nota, “el nuevo sistema de control es más seguro y hace posible mayor tráfico”, además de que permite disminuir la distancia de seguridad que debe mantenerse entre los trenes.

Asimismo, parte de los trenes de antigua generación, de fabricación francesa, pasarán a las líneas 2 y 3 a fin de aumentar la capacidad de transporte de pasajeros de estos tramos.

Igualmente, un buen número de ellos podrá ser inmovilizado por más tiempo para ser sometido a procesos de repotenciación de gran envergadura, con el propósito de extender su vida útil.