Contralora General no descarta postularse a la reelección

Contralora General no descarta postularse a la reelección

Foto Archivo
Foto Archivo

“Depende de las circunstancias, si hay una necesidad yo no me voy a negar, yo creo en lo que estamos haciendo y creo que es posible cambiar las cosas” adelantó la Contralora, en declaraciones para el programa de Vladimir Villegas y Melissa Turibbi de Unión Radio.

“No puedo decir que me niego, ya son 45 años sirviendo a mi país, yo creo que ya debo pasar a retiro”, dijo González, quien aseguró también que siempre tiene preparada su acta de conclusión de gestión.

Sobre el caso del antejuicio de mérito del exdiputado Juan Carlos Caldera, la Contralora aclaró que el proceso se ha extendido porque primero se debía allanar la inmunidad parlamentaria de Caldera, antes de iniciar el proceso judicial. “Yo sí creo firmemente que el procedimiento se va a seguir y se va a llamar a todos los involucrados”, agregó González, en referencia al caso.





Contraloría garantiza objetividad en la actuación contra la corrupción

Adelina González, precisó que la actuación del organismo se basa en hechos puntuales que no permiten discrecionalidad de los funcionarios. “Determinamos hechos objetivos, esa metodología te garantiza una actuación que no pone primero de manifiesto quien está involucrado“, expresó la Contralora, sobre la confiabilidad de los procedimientos que se siguen.

“La lentitud y acumulación de causas se debe al funcionamiento propio de la Contraloría, los procesos son lentos, en nuestro caso, solo podemos imponer sanciones administrativas”, dijo además González, en referencia a las denuncias sobre supuestas irregularidades en los procedimientos iniciados por el organismo contralor.

“Antes los corruptos se iban y regresaban al tiempo y ya los delitos estaban prescritos, ahora no pasa eso”, agregó González, sobre la actuación de la Contraloría.

González, también resaltó la importancia de revisar el financiamiento formal de los partidos políticos por considerar que al regular esta situación se garantiza la democracia. “La democracia cuesta plata, un proceso electoral cuesta dinero, un proceso interno también cuesta plata, es una realidad y hay que abordarlo para garantizar la democracia”, concluyó González.

Vía Union Radio