Comprar embutidos es un lujo para los tachirenses

Comprar embutidos es un lujo para los tachirenses

Foto: Los tachirenses hacen un sacrificio para llevar productos de charcutería a su hogar, ya que la inversión semanal no baja de Bs. 1.600, aproximadamente. / lanacion.com.ve
Foto: Los tachirenses hacen un sacrificio para llevar productos de charcutería a su hogar, ya que la inversión semanal no baja de Bs. 1.600, aproximadamente. / lanacion.com.ve

Rellenar la arepa, para el desayuno o la cena, con la tradicional combinación de jamón y queso se puso cuesta arriba para los tachirenses, ya que el precio de los embutidos se ha elevado considerablemente desde inicios de año. Para una familia de cuatro personas, la inversión semanal en promedio es de 1.600 bolívares, en productos de charcutería, llevando menos cantidad y a mayor costo.

“Antes, con 500 bolívares llevabas de todo un poco, ahorita ni con mil puedes tener variedad porque el dinero no alcanza para todo lo que uno quisiera llevar. Los chorizos y salchichones los saqué de mi presupuesto hace rato. Hago el sacrificio de llevar a mi hogar jamón, queso blanco y amarillo, salchichas y, de vez en cuando, tocineta, que me gusta para algunas preparaciones”, comentó Patricia Maldonado.

Sin embargo, para llevar esos embutidos debe hacerlo en menor cantidad. Y es que si los consumidores antes pedían un kilo o medio kilo, ahora llevan 300 gramos o menos, e incluso algunos piden 100 o 200 bolívares, de tal o cual producto. También hay quienes dejaron de “darse el lujo” de comer jamón y lo sustituyeron por bologña o mortadela, ya que ni siquiera los recortes salen económicos, porque el kilo sobrepasaba los 400 bolívares.





Otros productos, como los jamones curados, chuleta ahumada, chorizos y quesos parmesanos, están incluidos por los clientes en la lista negra de precios. “No se pueden comprar, un kilo de chuleta ahumada se consigue desde Bs. 600 y esas tres o cuatro piezas apenas alcanzan para una comida. El parmesano ya superó la barrera de los mil bolívaresm así como otras delicateses, de las cuales uno no puede darse el gusto”, dijo Liliana Salcedo.

El costo de los productos de charcutería varía, de acuerdo con su calidad y marca. Es así como el jamón se puede conseguir a un precio que oscila entre los 400 y 1.000 bolívares, dependiendo de si es fiambre, de espalda, de pierna, o la pechuga pavo; el queso amarillo tiene un costo superior a los 600 bolívares; las salchichas fluctúan entre Bs. 250 y 600; la tocineta a partir de 680 y hasta 900 bolívares; la bologña en Bs. 280, y la mortadela Bs. 210.

En cuanto a los quesos, valga resaltar que los incrementos han sido constantes desde que empezó el año, la última variación fue después de Semana Santa, que llegaron con precio nuevo. El llanero estaba en Bs. 200 y llegó a Bs. 275; el tipo Paisa a Bs. 510 y estaba en Bs. 480; el amarillo se vendía en Bs. 540 y ahora a Bs. 600, y el parmesano está en Bs. 1.200. Los costos varían. según la marca y el establecimiento.

Chuleta ahumada

Si bien la chuleta ahumada representa un alimento nutritivo y sabroso a la hora de cocinar, para algunos se convirtió en un producto de lujo, ya que su precio se ha incrementado precipitadamente, pasando de 170 a 700 bolívares el kilo, en un par de años. De allí que las familias hayan prescindido de este rico producto, no solo por su costo, sino además porque no rinde. Tan solo tres o cuatro chuletas se consiguen en el mercado desde Bs. 600.

embutidos charcuteria 1
Foto: Charcuteria / lanacion.com.ve

Leer más en: lanacion.com.ve