Planes contra la delincuencia no son efectivos

Planes contra la delincuencia no son efectivos

POLICÍA MILITARIZADA VENEZOLANA DESPLIEGA UN VASTO OPERATIVO EN CARACAS

La tasa de homicidios en Venezuela va en ascenso. En 1998 cuando el expresidente Hugo Chávez tomó el poder, según las estadísticas unas 4 mil 200 personas habían sido asesinadas en el territorio nacional, cifra que incrementó a casi 23 mil en el 2015, indicó el Profesor de criminalística de la Universidad de Carabobo, Andrés Monsalve, publica El Carabobeño.

Las medidas que ha tomado el Gobierno nacional no han podido detener la delincuencia en la nación. Monsalve los calificó como “planes y programas que terminan siendo efectistas más que efectivos” porque los cuerpos policiales no cuentan con el personal suficiente.





Durante una entrevista, el profesor advierte que en el país se han creado “micro estados”, que definió como grupos armados que “se dan una ley a sí mismos e impiden el trabajo policíaco”. Como ejemplo colocó a los colectivos armados.

Carlos Tablante Político y ex presidente de la Comisión Nacional Contra el Uso Ilícito (CONACUID), opinó que “lamentablemente el estado de derecho se sustituyó por un estado de delincuencia donde se cambió lo ilegal por lo legal”.