Oscar González: El colapso del servicio de agua se debe a la escasez de personal especializado

Oscar González: El colapso del servicio de agua se debe a la escasez de personal especializado

Foto: Oscar Gonzalez / Prensa

 

El colapso de los servicios públicos del país avanza a pasos agigantados, la falta de soluciones a través de medidas idóneas son la principal causa del progresivo deterioro que actualmente se refleja en cada espacio del tricolor venezolano.

La escasez de agua reina en cada hogar del país, desmejorando la calidad de vida de los ciudadanos, la falta de respuesta por parte de Hidrocapital, ha generado denuncias y protestas a nivel nacional, obligando al pueblo a acudir a la adquisición de camiones cisternas por costos exorbitantes o simplemente realizar sus necesidades fisiológicas fuera de su entorno para minimizar el consumo del vital líquido.





En tal sentido, el secretario nacional de asuntos ambientales del partido Un Nuevo Tiempo (UNT), Óscar González, señaló al Gobierno Nacional como principal culpable del colapso que atraviesa el país en el tema del agua a causa de múltiples factores. “El principal culpable del deterioro del servicio del agua es este régimen que no hace las inversiones necesarias para garantizarle al pueblo el servicio ininterrumpido como un derecho obligatorio”, expresó.

Asimismo, declaró que “la falta de mantenimiento por no retener el personal calificado”, atribuido a los miles de profesionales de se han visto obligados a abandonar su patria, ya que no les garantizó bienestar social, político y económico que contribuyera con el progreso planteado. “El talento humano especializado se está retirando por la falta de gerencia especializada”, puntualizó.

Gonzáles, también acusó el “desastre” de la falta de agua “a la construcción de viviendas sin previos estudios del servicio. “Se sobrecargan las tuberías viejas, cada vez deben suministrar más agua para la que inicialmente estaban adecuadas”, aseguró.

Por último, el Secretario Nacional de Asuntos Ambientales de UNT, aconsejó al Gobierno Nacional y al Ministerio para Ecosocialismo “colocar personal capacitado con buena remuneración, hacer las inversiones necesarias para el funcionamiento pleno del servicio, realizar mantenimiento preventivo y correctivo y equiparse con tecnología actualizada”, finalizó.

 
Nota de prensa.