Marxismo Vs. Mercado en Tecnología en China

Marxismo Vs. Mercado en Tecnología en China

 

El ataque a las empresas de tecnología en China toma fuerza y demuestra que la búsqueda del poder del Marxismo triunfa sobre la lógica del mercado.





Especial de Laszlo Beke

En la señal más clara que el gobierno chino quiere cambiar su modelo estado-capitalista a algo menos capitalista y más estatista, las empresas de Educación-por-Internet fueron informadas que ya no pueden generar ganancias o usar mecanismos internacionales para ofrecer sus acciones a inversionistas internacionales. Todo apunta a que ellas no serán las últimas víctimas de dichas políticas.

El valor de las acciones de las tres grandes empresas chinas de Educación-por-Internet (TAL Education, New Orient y Gaotu) que cotizan en la Bolsa de Nueva York se derrumbó a una tercera parte de su precio, destruyendo US$18.000 millones en valor de los accionistas. El pánico también se ha extendido a otras empresas chinas que cotizan en bolsas estadounidenses, las cuales hace poco tiempo tenían un valor colectivo superior a US$2 trillones y que también usan esas estructuras de financiamiento internacionales que ofenden al gobierno chino. El índice Nasdaq Golden Dragon China, el cual hace seguimiento a casi 100 de las principales acciones de ese tipo, tuvo una caída récord de 19% en tres días. Los inversionistas internacionales se han despojado de un número tan importante de dichas acciones que ello causó la baja del Yuan el 17/7/21. La incertidumbre con respecto a las nuevas políticas chinas puede llegar al punto que los extranjeros simplemente dejen de invertir en acciones chinas.

Las restricciones reflejan la “preocupación fundamental” del gobierno chino, quién tiene menos control sobre su Internet del que desearía y la Educación-por-Internet es un claro indicador. En los últimos años este era uno de los sectores más innovadores y de mayor crecimiento en China. Esas empresas han estado usando software ingenioso para ofrecer cursos individualizados a millones de alumnos, muchos de ellos pobres. Entre 2019 y 2020 el sector tuvo 27 Ofertas Públicas Iniciales y 75% de ellas financiaron a empresas ofreciendo servicios a niños en edad escolar, en lugar de universitarios.

Ese nivel de excitación rebasó los niveles de aceptación del gobierno, el cual aprecia la estabilidad por encima de todo. La autoridades comenzaron a ver las tasas que cobra el sector como una carga adicional para los padres, potencialmente alejándolos de la tarea de tener más hijos – un problema cada vez mayor al comenzar a disminuir la población en China. Los medios del estado chino canalizando su Marx interno, están hablando del final de una “etapa de crecimiento salvaje”. La manera más simple de contener este barbarismo era eliminando el incentivo económico del negocio.

En China la búsqueda de las ganancias por parte de los inversionistas existe dentro de los parámetros establecidos por el estado. Un lugar donde es probable que venga el próximo apretón es en el sector de los juegos. Las empresas que operan allí recolectan mucha data de los usuarios, donde muchos son menores de edad y la adicción a las apuestas y el juego siempre ha sido una característica de la cultura china. Otros objetivos futuros, por la data sensitiva que recolectan, incluye a los sectores de vehículos interconectados y la Salud-por-Internet.


La información completa se encuentra en China’s techlash gains steam. Again. La imagen es cortesía de pixabay.