Precio del petróleo sube a medida que Estados Unidos prohíbe el crudo ruso

Precio del petróleo sube a medida que Estados Unidos prohíbe el crudo ruso

 REUTERS/Brendan McDermid

 

Los precios del petróleo subieron alrededor de un 4% el martes, ya que Estados Unidos prohibió las importaciones de petróleo ruso

Por: Reuters | Shariq Khan





Traducción libre del inglés por lapatilla.com

Los precios del petróleo han subido más del 30% desde que Rusia invadió Ucrania y Estados Unidos y otros países impusieron una serie de sanciones. Las sanciones ya habían alterado las exportaciones rusas de petróleo y gas incluso antes de la prohibición, ya que los comerciantes buscaban evitar entrar en conflicto con futuras sanciones.

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, anunció la prohibición de las importaciones de petróleo y otras energías rusas. Gran Bretaña dijo que eliminará gradualmente la importación de petróleo y productos petroleros rusos para fines de 2022, lo que le dará tiempo al mercado y a las empresas para encontrar alternativas.

Los futuros del crudo Brent cerraron en $127,98 el barril, un 3,9% más, mientras que los futuros del crudo estadounidense cerraron en $123,70 el barril, un aumento del 3,60%.

Rusia envía de 7 a 8 millones de barriles por día de crudo y combustible a los mercados globales.

Estados Unidos importa muy poco petróleo de Rusia, pero la prohibición es “una fuente más de pérdida de suministro”, dijo Matt Smith, analista principal de petróleo de Kpler. “Es solo una escalada más en una serie de eventos que han elevado los precios del crudo y de los productos”, agregó.

Las prohibiciones a la importación podrían elevar los precios mundiales del petróleo hasta los 200 dólares por barril, dijeron analistas de la consultora Rystad Energy, con sede en Oslo. Antes de que se anunciara la prohibición de EE. UU., Goldman Sachs había elevado su pronóstico Brent para 2022 a $135 desde $98 y su perspectiva para 2023 a $115 por barril desde $105, diciendo que la economía mundial podría enfrentar “los mayores impactos en el suministro de energía de la historia” debido al papel clave de Rusia.

“¿Hasta dónde pueden subir los precios del petróleo? Elija un número, este es un mercado en desorden”, dijo Mike Tran, analista de RBC Capital Markets.

Muchos compradores ya estaban evitando el petróleo ruso. Shell PLC (SHEL.L) dijo que detendría todas las compras al contado de crudo ruso después de recibir críticas por una compra realizada el 4 de marzo.

Algunos observadores del mercado dijeron que el repunte del petróleo fue exagerado y que el crudo cedió brevemente la mayoría de las ganancias alrededor de una hora antes del cierre. Los comerciantes atribuyeron la retirada a los informes sobre el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, que ya no presiona para ser miembro de la OTAN.

La búsqueda de Ucrania de convertirse en miembro de la OTAN ha sido un punto clave de discordia en las negociaciones con Rusia.

Las expectativas decrecientes de un regreso inminente del crudo iraní a los mercados globales han agregado presión al alza sobre los precios a medida que las conversaciones entre Teherán y las potencias mundiales se han ralentizado.

Las interrupciones del suministro se producen a medida que los inventarios continúan cayendo en todo el mundo. Cinco analistas encuestados por Reuters estimaron en promedio que las reservas de crudo de Estados Unidos disminuyeron en unos 700.000 barriles en la semana hasta el 4 de marzo.

La encuesta se realizó antes de los informes de inventario semanales del Instituto Americano del Petróleo el martes y la Administración de Información de Energía de EE. UU. el miércoles.

Los informes de los medios sobre la disposición de la Agencia Internacional de Energía para liberar más petróleo de las reservas de emergencia no tuvieron impacto en el repunte.

“En última instancia, la AIE no está anunciando una acción significativa”, dijo Craig Erlam, analista senior de mercado de OANDA. “En este mercado, las palabras no van a tener impacto”.