EEUU transmite sus condolencias a Brasil por las inundaciones

EEUU transmite sus condolencias a Brasil por las inundaciones

 

El asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, habló con el asesor presidencial de Brasil, Celso Amorim, para tratar temas de interés bilateral y transmitir las condolencias del presidente estadounidense, Joe Biden, a Brasil por las devastadoras inundaciones.





Un comunicado oficial publicado este miércoles indicó que Sullivan “expresó sus condolencias a nombre del presidente Biden y el pueblo de Estados Unidos con quienes han sido afectados por las inundaciones y deslizamientos de tierra en el sur de Brasil”.

El consejero de Seguridad Nacional “reiteró el apoyo y compromiso continuos para trabajar con Brasil en la provisión de la ayuda necesaria” por las inundaciones, que han dejado al menos 150 muertos y más de dos millones de damnificados.

Ambos asesores presidenciales hablaron también acerca del proceso electoral en Venezuela, la guerra en Ucrania y los rehenes en Gaza, según el comunicado.

Amorim y Sullivan hablaron sobre la relación bilateral de sus países y la atención a los “desafíos regionales y bilaterales” entre los que se incluyen los esfuerzos para aumentar la ayuda humanitaria a Gaza”.

En la lista de esos asuntos el comunicado mencionó los esfuerzos para obtener un alto el fuego en Gaza, la liberación de rehenes estadounidenses y brasileños, la guerra de Rusia contra Ucrania y el proceso electoral en Venezuela.

En julio, los venezolanos concurrirán a votar en una elección a la que acuden, entre otros, el presidente Nicolás Maduro y el exdiplomático Edmundo González, quien se convirtió en el candidato de la principal coalición de oposición debido a la inhabilitación de María Corina Machado para buscar cargos de elección popular.

A comienzos de mayo, Brasil se sumó a otra quincena de países reclamando la liberación de sus ciudadanos retenidos como rehenes de Hamás en Gaza desde el ataque palestino a Israel el 7 de octubre pasado.

Las relaciones entre Brasil e Israel, que incluyen programas militares, se deterioraron en febrero después que el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, comparó el asedio israelí en Gaza con lo ocurrido “cuando Hitler decidió matar a los judíos”.

EFE