Cómo reconocer si mi visión está afectada por pasar tanto tiempo frente al celular

Cómo reconocer si mi visión está afectada por pasar tanto tiempo frente al celular

Si usas el celular en horarios nocturnos puede provocar que afectaciones en la salud de tus ojos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

 

El uso prolongado de dispositivos electrónicos como celulares, tabletas, laptops y televisores puede tener consecuencias negativas para la salud visual, según indicaron diversas investigaciones médicas.

Por Infobae





En la era digital, estos aparatos se han convertido en una herramienta indispensable tanto para el trabajo como para el entretenimiento, elevando preocupaciones acerca de sus efectos sobre la vista.

La luz que emiten estos aparatos y el constante esfuerzo de los ojos para enfocar los objetos afectan gradualmente la retina, el órgano responsable de recibir y transmitir las imágenes al cerebro a través de los nervios ópticos.

Cómo afecta el uso de las pantallas a la salud visual

La retina, la cual es una capa sensible en la parte posterior del ojo que convierte la luz en señales que el cerebro interpreta como imágenes, resulta en riesgo.

La experticia indica que cada usuario pasa aproximadamente 400 minutos al día frente a una pantalla. Este dato alarmante pone en evidencia el alcance de nuestra dependencia tecnológica y sus implicaciones para la salud visual. Pasar tanto tiempo frente a una pantalla puede derivar en una serie de problemas visuales comunes, incluyendo:

Visión borrosa o doble.

Ojos secos e irritados.

Sensibilidad a la luz.

Fatiga visual.

Dolores de cabeza.

Estos síntomas forman parte del denominado “síndrome de visión por computadora” o “fatiga visual digital”, una problemática cada vez más frecuente.

Para leer la nota completa, aquí