Estás cometiendo seis errores en la vianda: guía práctica para comer saludable en la oficina

Estás cometiendo seis errores en la vianda: guía práctica para comer saludable en la oficina

Las viandas son un aliado fundamental en la escuela o la oficina. (Foto: Adobe Stock).

 

En épocas de bolsillos flacos y con necesidad de reducir costos (y comer más sano) la vianda laboral es una salvación. Según un estudio realizado sobre alimentación en el trabajo, un 34% de argentinos afirmó llevar su propia comida a la oficina cada día.

Por TN





Por lo general, son los más jóvenes quienes optan por ir a trabajar con su vianda, muchas veces ayudados por los padres los que no se fueron a vivir solos. Otro grupo habitual del tupper son las familias que preparan el combo colegio y oficina cocinando de más la noche anterior.

Habitualmente consiste en una ensalada preparada en el día, un sándwich o las sobras de la pizza de ayer que terminará recalentado en el microondas de la oficina.

Lo que sucede, muchas veces, es que faltan ideas para renovar un poco y seguir por el camino saludable. Acá, la nutricionisa Sara Saniba comenta 3 ideas para hacer fácilmente en casa

1. Una base de brotes verdes con tomates cherry y unas tortillas sin gluten con un relleno de pollo

2. Brocoli hervido, arroz rosmati y pavo en salsa de mostaza

3. Una base de rúcula, tomates cherry, cebolla, pavo en la plancha, pasta de lentejas y un huevo cocido.

Leer más en TN