Atención: cáncer de colon y otras tres enfermedades vinculadas con las bacterias que se encuentran en tu boca

Atención: cáncer de colon y otras tres enfermedades vinculadas con las bacterias que se encuentran en tu boca

 

 





 

 

La boca es uno de los hábitats más diversos del cuerpo humano.

Por BBC Mundo

Contiene más de 700 especies conocidas de bacterias, además de levaduras, virus y algunos protozoos.

Esta comunidad se conoce colectivamente como microbioma oral y, al igual que el microbioma intestinal, las bacterias de la boca desempeñan un papel importante en la salud.

Algunas de las enfermedades más comunes causadas por cambios en el microbioma oral son las caries y las enfermedad de las encías (periodontitis).

Pero cada vez hay más evidencia que sugiere que el microbioma oral también está relacionado con muchas otras afecciones de salud graves que ocurren en otras partes del cuerpo.

1. Enfermedad respiratoria

Dado que el tracto respiratorio comienza en la boca y termina en los pulmones, quizás no sea sorprendente que un crecimiento excesivo del microbioma oral pueda provocar que estos microbios sean inhalados hacia los pulmones.

Esto suele provocar infecciones como la neumonía, una enfermedad a menudo mortal en los ancianos que se ha vinculado con una mala higiene bucal, lo que causa un crecimiento excesivo de bacterias orales como Streptococcus pneumoniae y Haemophilus influenzae.

Las investigaciones incluso han demostrado que la introducción de prácticas regulares de higiene oral y limpieza dental profesional en residencias de ancianos puede reducir el número de casos de neumonía en un tercio.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.