Pentágono reveló que Putin usa misiles norcoreanos en Ucrania

Pentágono reveló que Putin usa misiles norcoreanos en Ucrania

En esta fotografía de grupo distribuida por la agencia Sputnik, el presidente de Rusia Vladimir Putin (centro izquierda) y el líder de Corea del Norte Kim Jong Un (centro derecha) visitan el cosmódromo de Vostochny en la región de Amur el 13 de septiembre de 2023. – El presidente ruso Vladimir Putin y el líder norcoreano Kim Jong Un llegó al cosmódromo de Vostochny en el Lejano Oriente de Rusia, informaron agencias de noticias rusas el 13 de septiembre, antes de las conversaciones planificadas que podrían conducir a un acuerdo de armas. (Foto de Mikhail Metzel / PISCINA / AFP)

 

Rusia emplea misiles balísticos norcoreanos en Ucrania, asegura un nuevo informe del Pentágono basándose en análisis de restos de esas armas para confirmar sus afirmaciones de larga data según las cuales Moscú recibe asistencia militar de Pyongyang.

La Agencia de Inteligencia de Defensa de Estados Unidos (DIA) utilizó imágenes de código abierto para ratificar que los restos encontrados en enero en la región de Járkov, en el noroeste de Ucrania, procedían de un misil balístico de corto alcance producido en Corea del Norte.





La DIA comparó las imágenes difundidas por los medios estatales norcoreanos con fotografías de estos fragmentos de misiles descubiertos en Ucrania.

“El análisis confirma que Rusia está utilizando misiles balísticos producidos en Corea del Norte en su guerra contra Ucrania”, afirmó la agencia estadounidense en un comunicado difundido el miércoles junto al informe.

“Se encontraron restos de misiles norcoreanos en toda Ucrania”, agregó.

Seúl acusa a Pyongyang de enviar miles de contenedores de armas a Rusia, desafiando las sanciones de Naciones Unidas contra los dos países: Rusia por su invasión de Ucrania y Corea del Norte por su programa nuclear.

Kim Yo Jong, hermana del líder norcoreano Kim Jong Un y una de los principales portavoces del gobierno, refutó las acusaciones como “absurdas” en mayo, diciendo que Pyongyang “no tenía intención de exportar sus capacidades técnicas militares a ningún país”.

Expertos sostienen que la reciente serie de ensayos de armamento de Corea del Norte, incluidos misiles de crucero y otros proyectiles balísticos, podrían estar relacionados con el envío de armas a las tropas rusas en Ucrania.

El Ministerio de Defensa surcoreano dijo a la AFP que no tenía comentarios que hacer sobre el informe.

– Cooperación “desinhibida” –
Entre las fotografías en las que se basa la DIA se encuentran imágenes difundidas por Pyongyang tras una visita del líder norcoreano a fábricas militares en agosto de 2023 para inspeccionar misiles tácticos y vehículos de lanzamiento, observa Hong Min, analista del Instituto Coreano para la Unificación Nacional.

Estas imágenes “parecen ofrecer pruebas claras de su uso” en Ucrania y “demuestran claramente que la reciente declaración de Kim Yo Jong negando la transferencia de armas rusas es descaradamente falsa”, afirmó Hong a la AFP.

Pyongyang y Moscú han estrechado sus vínculos en los últimos meses.

En marzo, Moscú vetó una decisión del Consejo de Seguridad de la ONU de disolver el sistema de seguimiento de sanciones de la ONU contra Pyongyang.

En 2023, Kim Jong Un realizó un inusual viaje al extranjero, a Rusia, para asistir a una cumbre con el presidente ruso, Vladimir Putin.

Un viaje del líder ruso a Corea del Norte está en preparación, dijo el Kremlin a medios rusos en mayo.

Según Hong Min, la reciente serie de pruebas norcoreanas parece ser parte de “esfuerzos para proporcionar armas adicionales a Rusia antes de la visita del presidente Putin a Corea del Norte”.

Soo Kim, un exanalista de la CIA, la principal agencia de inteligencia estadounidense, declaró a la AFP que no le sorprendió el uso ruso de misiles norcoreanos.

“Lo que es preocupante es la cooperación continua y desinhibida entre las dos naciones”, destacó Kim, que trabaja actualmente para la firma LMI Consulting.

“A medida que pasa el tiempo y el conflicto se intensifica, se espera que el alcance de (su) cooperación aumente y se diversifique”, añadió. AFP