Qué comen los astronautas de la Nasa en el espacio

Qué comen los astronautas de la Nasa en el espacio

La microgravedad afecta la manera en la que los astronautas comen y digieren, por lo que las dietas deben estar cuidadosamente planificadas (NASA)

 

Los astronautas, exploradores del cosmos, se embarcan en misiones que desafían las fronteras de lo conocido. Sin embargo, detrás de cada misión espacial hay un elemento vital: la alimentación en el espacio. La dieta de los astronautas no es simplemente una cuestión de satisfacer el hambre, sino de proporcionar los nutrientes necesarios para mantener la salud y el rendimiento óptimo en condiciones extremas.

Por Infobae 





En ese desafiante entorno, la comida se convierte en un elemento crucial para el éxito de la misión, pero adaptarla a las condiciones únicas del espacio presenta ciertos desafíos.

La microgravedad, la radiación cósmica y otras condiciones del espacio tienen un impacto significativo en la forma en que los astronautas comen, digieren y utilizan los nutrientes.

Por lo tanto, las dietas deben ser cuidadosamente diseñadas para abordar estos desafíos. Desde la selección de alimentos hasta los métodos de preparación y consumo, cada aspecto de la alimentación se examina minuciosamente para garantizar que los astronautas reciban los nutrientes adecuados sin comprometer la seguridad ni el funcionamiento de la nave espacial. Además, la investigación continua en nutrición espacial busca no solo mejorar la salud y el bienestar de los astronautas durante las misiones, sino también preparar el terreno para futuras exploraciones espaciales de larga duración, como viajes a Marte o más allá.

¿Cómo se come en el espacio?

En las primeras misiones, las opciones tanto del menú en sí como de las maneras para consumir la comida eran escasas. Se resumían en la ingesta de alimentos triturados a través de tubos y cubos de comida deshidratada. Con el tiempo, las técnicas de preparación y conservación de las comidas en el espacio evolucionaron para permitirles a los astronautas el consumir una amplia variedad de comidas, con mejor textura y sabor.

En la actualidad existen varios tipos de comidas y bebidas tratadas con distintos procesos para garantizar que se mantengan en buen estado y que no agreguen demasiado peso a la hora de despegar, o de mantenerse en órbita. Estos tipos incluyen: comida rehidratable, termoestabilizada, irradiada y en forma natural.

Los envases están etiquetados para que los astronautas puedan identificar el contenido, y se encuentran organizados según los días de consumo para asegurar que la cantidad de comida sea la adecuada con relación al tiempo que durará el viaje. Además, se identifica a quién le pertenece la comida con puntos de colores pegados en cada paquete.

Los recipientes poseen velcro que se adhiere a bandejas para evitar que floten cuando se está comiendo. Y al momento de comer, en adición a los utensilios convencionales (tenedor, cuchillo y cuchara), poseen tijeras para cortar los envases y poder acceder a su contenido. Todos los objetos metálicos pueden mantenerse en lugar con imanes que también son parte de las bandejas.

¿Cuál es la dieta de los astronautas de la NASA cuando están en el espacio?

Los astronautas eligen qué comidas quieren consumir en su viaje varios meses antes. Esto es importante no solamente para asegurarse de tener alimentos que les gusten, sino para que los expertos evalúen la cantidad necesaria de nutrientes que debe aportar cada comida, ya que en los trasbordadores o en las estaciones espaciales los requerimientos nutricionales varían con respecto a aquellos en la Tierra.

Una vez aprobada la selección de comidas, se comienzan a preparar en la Tierra con los distintos procesos de conservación para que posteriormente puedan ser enviados y se guarden en la nave. Los alimentos pueden ser de cualquier tipo, mientras cumplan con los requerimientos de nutrición establecidos para cada astronauta. Los platos que comen en un día consisten en tres comidas balanceadas, más snacks a elección.

Un elemento que está terminalmente prohibido es el pan, ya que al comerlo deja migas que, en un ambiente de microgravedad, pueden flotar hacia el equipamiento y ensuciarlo o dañarlo. Pero como solución a este problema, se reemplazó este alimento por tortillas. Debido a este mismo problema, la sal y la pimienta en sus formas granuladas tampoco son aptas para consumo en el espacio. Para condimentar sus comidas, los astronautas tienen a disposición sal diluida en agua y pimienta diluida en aceite.

Desde la NASA explican que las comidas pueden incluir macarrones con queso, huevos revueltos, cereales, pescado, carne con hongos, y más opciones, según los gustos de los astronautas. Las mismas pueden calentarse en hornos que se encuentran en las naves, de ser necesario.

Lea más en Infobae